Vistas de página en total

domingo, 20 de marzo de 2011

El Anti-Marketing.




"La diferencia entre un graffiti y un cartel publicitario es que uno es legal y el otro no" -Mobster Graffiti.

El "Street Art" en los últimos años a tomado mayor fuerza, el arte tal cual va llegando a las calles y ya no es necesario ir a los museos para verla, la idea no es solo acercarse al espectador, si no también formar parte del entorno. En lo particular siento que es una forma de darle color y alegría a las calles, algo que ya hacia falta lejos de la contaminación y el trafico...ah y claro miles de anuncios y señales de marcas publicitarias queriendote consumir, en vez de que tu las consumas a ellas. Todo esto me hizo recordar un proyecto Anti-Marketing que surgió presisamente en las calles: "The Bubble Project".

Hace algunos años Ji Lee diseñador y director creativo, lanzó el proyecto "The Bubble Project" , él es originario de Corea del Sur pero estudió Bellas Artes en Parsons School of Desing. En este proyecto imprimió burbujas como las de un comic y las pegó en cientos de carteles publicitarios de New York, sin escribir nada, ya que la idea era que la misma gente de las calles sacara su lado creativo y escribiera algo para contrarrestar el propósito de todo cartel publicitario. Tal cual este proyecto ha ido creciendo ya en varios países como lo son Francia, Argentina, Londres etc. sería curioso que llegará a México ya que creo el humor de los mexicanos es muy creativo. Para saber más del proyecto y participar entren a: http://www.thebubbleproject.com/

Todo esto me lleva a confirmar que cada día más nos estamos cansando de esta manera con la que se ha manejado el capitalismo y consumismo hasta ahora. La euforia por tener los logos en todos lados exiviendolos como una manera de status y poder es muy de los años 90s, sobretodo en el mundo de la moda. La mercadotecnía que nos vendía un mundo felíz a partir del consumismo esta siendo modificada, esta tal cual surgió ya hace 50 años, y ya es hora de que tome un cambio, no sólo por ser una época de crisis si no también por la globalización que se ha visto provoca gracias al Internet. La moda también se ha visto afectada por esta fiebre de lo "street" ya que ahora la moda también la dictan las personas de las calles con su original manera de combinar prendas y estilo, esto se ha ido expandiendo gracias a paginas como Lookbook y diferentes blogs de moda. Espero que esta tendencia siga creciendo, pues el mundo ya no está para consumir, consumir, consumir y tirar.

domingo, 6 de marzo de 2011

Las mejores colecciones Milan Men Fall/Winter 2011 - 2012.



Este video es una pequeña recopilación de las mejores colecciones de hombre
de Milán para Otoño-Invierno 2011-2012.
Armani, Ferragamo, Dolce & Gabanna, Etro, Frankie Morello, Missoni, D&G,
ZZengna, Versace, Gucci, Dsquared2, etc.
Mis favoritos: Ferragamo, Armani y Gucci.
La mejor selección de modelos: Ferregamo.
Colores: los colores negro, gris, neutros, y azules, desde el indigo hasta el turquesa obscuro.
Accesorios: Lo más visto hats y eyeglasses. Los maletines también no pueden faltar.
Detalles: Telas brillantes, con acabado satinado, aplicaciones en cuero, acolchado, etc.

domingo, 6 de febrero de 2011

Hay Razones Para Creer En Un Mundo Mejor


No me importa si este comercial anuncia un producto como lo es Coca-Cola,
lo que me importa es el mensaje. Y sí, existe mucha controvercia desde
que salío este comercial, pero en lo personal, aunque no consuma
Coca-Cola ya que me da cierto miedo de clonarme, mutar o algo paresido, agradesco
que almenos su publicidad sea social, y es lo que importa. Aunque no es el proposito de la publicidad "Olvidemos el producto, y quedemonos con el msg".

miércoles, 2 de febrero de 2011

Valentino Crystal.


Nada de Ostenticidad por favor. Normalmente no me gustan usar diamantes, quien a visto la película "El diamante de sangre" sabrá de lo que hablo, y por eso y muchas cosas mas prefiero las cosas urbanas y naturales. Pero quien no se va enamorar de este clutch de Valentino Crystal. I LOVE IT.

martes, 1 de febrero de 2011

♥Inspiración Animal.







Una imagen dice más que mil palabras. Haute Couture: Givenchi, Dior, Valentino, etc.

Shooting fotografico.Animaya.

Regreso a la universidad y me dan la triste noticia que ya no llevaré clases de fotografía, lo cual me frustra mucho porque estoy convencida que para todo buen diseñador es muy importante saber manejar una cámara, poder hacer nuestras propias sesiones fotograficas ya que para empezar tal ves no tengamos los recursos para pagarle a un fotografo profecional, claro están las asociaciones siempre un buen fotógrafo esta dispuesto a ayudarte con tal hacer crecer su portafolio. Pero más halla de eso, esta la sensibilidad del artista y como diseñadores creo que captar en el momento justo algo que nos inspira, ó refleja nuestro sentir, es trasedental. Bueno pues aquí les dejo algunas muestras de lo que me inspira que es la naturaleza y los animales, son fotografías que tomé en un lugar llamado "Animaya" que es un nuevo parque ecoturistico de Mérida. Realmente amo las fotografías con estilo "Sunset" creo que es una tendencia que se ha dado ultima mente y no solo en fotografía, también en ambientes de vídeos, es como regresar a la calidez, naturalidad y libertad.





OBSOLESCENCIA PROGRAMADA - ( COMPRAR, TIRAR, COMPRAR )



"La idea de crecer por crecer es, precisamente, la filosofía de una célula cancerosa". Sydney J. Harris

Bueno aqui les dejo un video que me paso un amigo, espero que la mayoría tenga la sensibilidad de entenderlo porque es realmente bueno, explica la historia del consumismo desde principio de los años 20s hasta nuestros dias. Esto es algo de interes colectivo, diseñadores, mercadologos, arquitectos, comerciantes, abogados...etc. La industria textil esta oviamente incluida, un poco de lo que he hablado o varios ya saben, el fast fashion como lo es el ejemplo de Zara o diversas marcas con poca calidad y bajo nivel de vida en sus productos, para que la gente pueda comprar más.

La gente compraba por comprar, en 1930, y ya para 1950 cuando se sentarón las bases de la mercadotecnia, la idea era tratar de seducir al consumidor para comprar. Gracias a dios actualmente existe gente que se esta dando cuenta que los recursos no son infinitos y que es necesario incluir en el esquema de la economía el concepto de sustentabilidad / sostenible.

Se que es algo largo el video, pero vale la pena verlo todo, las primeras partes te rebelan todo el secreto en la industria, apartir del min 33 habla un poco de polemica, pero la parte más sensible y triste comienza apartir del min:38. Claro que tenemos esperanzas, y aqui exponen dos de los caminos posibles.

Trends: Turquesa y Rosa en los Golden Globes.
























El domingo 16 de Enero se llevaron acabo los Golden Globe Awards, y como muchos eventos de alfombra roja los vestidos, el stylish y las tendencias salieron a relucir. Aunque la mayoría de los post fashionistas, amantes de la red carpet, publican acerca de las mejores y peores vestidas, en esta ocasión no será así.

Aunque definitiva mente cabe resaltar que para mí Lea Michele (Glee), Angelina Jolie, Emma Stone y Mila Kunis fueron de las mejores vestidas. El punto de esto esta...en el color, sí y aunque a algunos no les guste, se viene el color verde y rosa. Y un poco más de esto son algunas prendas que nos mostró Dior en su última colección Haute Couture.
El verde en tono turquesa y rosa en un tono pastel, pero para el toque final mi combinación favorita es agregar un poco de dorado. Lo mismo con el maquillaje, mejillas y labios en tonos rosa ó durazno. Aunque también se vio el protagonismo de los vestidos metalicos sobre todo en color plata y sequins, estos colores y vestidos fuerón mis favoritos.
.
Emma Stone en Calvin Klein.

Mila Kunis en Vera Wang.



Angelina Jollie en Versace

miércoles, 26 de enero de 2011

Trends: Ballet Urbano.


Ballet Urbano. Es una sesión de fotos en la materia de análisis de tendencias, esto es un poco la expresión de la tendencia denominada "Cuerpo Ilimitado".


Fotografia: Juan Luis Hernandez.Dirrección General: Violeta Dominguez.Dirección de maquillaje y peinado: Teresa Barrera.Dirección de fotografía y escenografía: María Herrera y Alicia Ferreira.Coordinación de Vestuario: Elena Valero y Patricia Guajardo

viernes, 14 de enero de 2011

Givenchy - Haute Couture Fall Winter 2010/2011 [ Making of ]


Los ultimos 15 años de la alta costura...
Esto es, lo que muy pocos diseñadores pueden lograr, la real alta costura.

domingo, 9 de enero de 2011

Belle Époque en México.


Sombrereras. 1900.

Algo que me gusta mucho es analizar la moda de acuerdo a su situación social y económica. El año pasado durante los festejos del Bicentenario se presentó en el Palacio de Hierro la exposición "200 años de la moda" donde las personas que pudieron asistir se dieron cuenta de la opulencia y detalle en los prendas de aquella época, justo hace un siglo. Aunque la exposición presentaba vestidos desde 1800 al 2000, quisiera enfocarme justo a la moda hace un siglo, en la llamada Belle Époque durante en el Porfiriato en México, cuando existía una clara división entre los muy ricos y los muy pobres. En 1910 con el aniversario del primer centenario de la independencia de México, el gobierno de Profirió Díaz buscaba la reforma del país siguiendo los modelos de urbanización provinientes de Europa, y esto también se reflejaba en las prendas de la élite y su afán por hacer más evidente la clase social a la que pertenecían, pero también de parecerse a las clases sociales altas Europeas.

Es increíble pensar que en aquellas épocas no estábamos tan alejados de la cultura Europea, lo mismo en moda. El festejo del Centenario de la independencia estuvo lleno de inauguraciones y grandes fiestas, donde las mujeres de la clase élite mandaban a pedir sus vestidos con anticipación a las grandes casas de moda de los grandes diseñadores Parisinos. Como comenta Madame Callegari, esposa de un comerciante italiano, en su diario de memorias sobre su viaje a México en 1854 :

"Las tiendas de la calle Plateros [Hoy madero] rivalizan en lujo con las de París [...] Las modas sólo tienen el retardo de un mes que necesitan los navíos para llegar de Francia"*
*José Iturriaga de la Fuente, Anecdotario de viajeros extranjeros en México. Siglo XVI-XX,T.IV México, Fonde de Cultura Económica. 1994.


Tal ves las ideas políticas de tener una nueva reforma en México, una república y una manera de país muy diferente a la de Europa fue lo que nos fue alejando de esas épocas, pero ya vendrán otras para México, en contraste este Bicentenario de la Independencia la clase alta mostró vestidos de talentosos diseñadores mexicanos, como es el que usó Margarita Zavala de Calderón la actual Primera Dama de México realizado por Macario Jimenez.

Las faldas se han acortado, los detalles se han vuelto más minimalistas, los tacones sin embargo aumentaron su altura, estas son algunas de las diferencias entre la moda de 1910 y el 2010. Creo que otra radica en que la moda de esa época era la Alta Costura, este categoría de la moda que ahora se encuentre en crisis como dice Tom Ford " Estamos viviendo los últimos 15 años de la alta costura"

Vestido. 1900.Vestido. 1920.



Vestido 1930.

miércoles, 5 de enero de 2011

Los roles en la moda.

"La moda esta en el cielo, en la calle, la moda tiene que ver con las ideas, con nuestro modo de vida, con lo que está pasando..." Coco Chanel.


Una vez más me preguntaron -Pero..¿Como de que puedes trabajar estudiando diseño de modas?- y hay que ser realista no me molesta, tal vez me canse, pero sería de una mente muy cerrada pensar que todo mundo esta enterado de lo que esta sucediendo en el mundo de la moda, aun más en de la moda en México.

En realidad es algo que yo igual me he estado preguntando por mucho tiempo, y no porque dude si no para reafirmarlo, creo que como dice la frase de Chanel de alguna manera la moda esta en todo, en las calles, a diario todos la respiramos, pero este ciclo de lo que es la moda lo plasmaré tal vez en otra entrada, por ahora y respondiendo a este cuestionamiento hice un listado de posibles trabajos en el mundo de la moda, mencionando únicamente a mexicanos, y bueno son solo algunos roles porque existen muchos más.

  • Desirée Navarro. Presidenta de Fashion Group Internacional.

    Comentarista, periodista y escritora, ha desarrollado una labor influyente en el mundo de la industria y comercio de la moda desde hace 18 años.


  • Daniel Espinosa. Diseño de accesorios. Tanya Moss.

Dos mexicanos que se han logrado posicionar en el diseño de accesorios, Daniel Espinosa especialista en plata y Tanya Moss con su marca juvenil y creativa. Conocélos en:


http://www.danielespinosa.com/ http://www.tanyamoss.com/

    Yo ya tengo mi accesorio Tanya Moss!

  • Mancandy.Por: Andrés Jimenez Diseñador de moda.

De mis favoritos simplemente ¡genial!

Menciones de Mancandy en Glamour.
Conoce más en: http://www.mancandy.com/ twitter: MANCANDYONLINE


  • Alejandra Quesada Diseñadora de Moda.

De mis favoritas, con su estilo romantico e infantil, pronto presentaré mas de ella en el blog.

    Alejandra Quesada + Natalia Lafourcade : ¡Combinación Perfecta!

  • Annie Lask Estilista de Moda.

    Excelente estilista de moda a trabajado en sesiones fotograficas para grandes editoriales, simplemente tiene un estetica impresionante.


  • Sara Gallindo Editora de Moda.

  • Editora de la revista ELLE México, Juez de Proyect Runway Latinoamerica y organizadora de Elle México Diseña entre otros, es una increíble persona a la que le debemos su gran apoyo hacia la moda mexicana.



  • Y solo por citar otros más me encantaría ser diseñadora de escaparates y displays, diseñadora de vestuario cinematográfico, o Cazadora de tendencias (Coolhunter). Au Revoir!